¡A mi me hubiera encantado recibir este tipo de consejos cuando nació mi primer hija!. Por eso hoy te los quiero dar a vos, para que puedas empezar tu lactancia de la mejor manera y la puedas disfrutar.
1️⃣ Intimidad y contacto piel con piel. En la primera hora, después del nacimiento, tu bebe va a estar despierto y activo. Así va a aprender a mamar, porque lo primero que entra en su boca es lo que genera impronta.
2️⃣ Dar de mamar a libre demanda. No uses el reloj. Es el bebe el que te va avisar cuando tiene hambre (con algunos signos que vas a ir conociendo). Y siempre acordate que a mayor succión mayor producción.
3️⃣ El agarre correcto. Es la clave para evitar algunas dificultades en la lactancia. No sólo tenés que buscar posturas cómodas sino aprender el correcto acople y posición de tu bebe para amamantar.
4️⃣ Todos los pechos son buenos. El tamaño y la forma no cambia, o si lo sentís congestionados o blandos. La leche materna es un tejido vivo que siempre está listo para alimentar a tu bebe.
5️⃣ Tu leche es suficiente. Lo alimenta, lo nutre y le alcanza porque se adecua a sus necesidades, a medida que crece. Ademas, si aumenta de peso y necesitás cambiarle el pañal varias veces al día, son señales de que todo marcha bien.
6️⃣ Si le tenés que dar mamadera…Que sea de una manera fisiológica, o sea, en la posición más horizontal posible: método kassing.
7️⃣ En la mayoría de las dificultades no está contraindicada la lactancia. Antes de suspender la lactancia, es importante que busques ayuda. Para saber medicamentos y enfermedades vs compatibilidad con la lactancia: e-lactancia.org
8️⃣ Buscar un equilibrio entre lactancia y trabajo es posible. Es difícil, requiere esfuerzo y paciencia, pero si estás decidida a continuar con la lactancia, contá con tu mejor aliado: el extractor de leche.
9️⃣ Contar con una asesora de lactancia cuando la necesites. Si tenés dificultades, preocupaciones o dudas, pedí ayuda a una asesora de lactancia.
1️⃣0️⃣ Confiá en tu pediatra y en ti misma. Las comparaciones con otras madres o bebes son inevitables, pero a la hora de buscar consejos, lo mejor es confiar en tu pediatra y sobre todo en tu intuición como mamá.